Es de fácil manejo, tiene un vídeo explicativo con sus funciones básicas. Para crear popplet hay que hacer doble click en el tablón y se abrirá una ventana con diferente opciones de formato.
Tienes también la posibilidad de ver las aplicaciones en modo vídeo. se puede guardar el trabajo automáticamente en caso de cierre inesperado. Con esta herramienta puedes mirar lo que otros usuarios están haciendo y así captar idea de los popplets publicados.

El enfoque educativo que le podemos dar es la ayuda al trabajo individual o colaborativo, también su uso como plataforma educativa en la realización de trabajos, y mencionar que quita el exceso de peso de cuadernos y libros al guardar toda la información
No hay comentarios:
Publicar un comentario