miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
SINTESIS DE MIKOGO
Es una herramienta que permite compartir escritorio, crear reuniones virtuales, discutir y editar proyectos en conjunto
Es gratuito usándose personalmente, compartes el escritorio con múltiples participantes, pudiendo cambiar en cualquier momento al presentador mediante una invitación. Puedes ademas grabar y reproducir sesiones, activar una pizarra para ilustrar, chatear y transferir datos.
Es fácil de manejar, hay un organizador que inicia la sesión y recibe un numero ID que se distribuye entre los participantes que entran a mikogo.es y se conectan ingresando ese numero y así ven en sus pantallas el escritorio del organizador.
Sus inconvenientes son el espacio que ocupa, no permite la conversación de voz y dependiendo del navegador puede ocasionar problemas de descarga.
En las escuelas podría permitirse gracias a esta herramienta la educación no presencial, habría una mayor comodidad a la hora de explicar un tema y motivaría la participación de el alumnado al intercambiarse los roles

Es fácil de manejar, hay un organizador que inicia la sesión y recibe un numero ID que se distribuye entre los participantes que entran a mikogo.es y se conectan ingresando ese numero y así ven en sus pantallas el escritorio del organizador.
Sus inconvenientes son el espacio que ocupa, no permite la conversación de voz y dependiendo del navegador puede ocasionar problemas de descarga.
![]() |
TRABAJO GRUPAL Nº3
https://docs.google.com/present/view?id=0Abmg4MNaYqDvZGRoOTlnd3NfNTN3NGdrdjc0ag&hl=es
Trabajo correspondiente al trabajo 3-A
Trabajo correspondiente al trabajo 3-A
SINTESIS DE POOPLET
Se trata de una herramienta 2.0 que sirve para compartir mapas conceptuales, que posee un tablón donde organizar tus proyectos e ideas.
Es de fácil manejo, tiene un vídeo explicativo con sus funciones básicas. Para crear popplet hay que hacer doble click en el tablón y se abrirá una ventana con diferente opciones de formato.
Tienes también la posibilidad de ver las aplicaciones en modo vídeo. se puede guardar el trabajo automáticamente en caso de cierre inesperado. Con esta herramienta puedes mirar lo que otros usuarios están haciendo y así captar idea de los popplets publicados.
Las desventajas de popplet es que tiene pocas opciones de compartir,su formato de texto y la ausencia de una fuente de escritura en castellano.
El enfoque educativo que le podemos dar es la ayuda al trabajo individual o colaborativo, también su uso como plataforma educativa en la realización de trabajos, y mencionar que quita el exceso de peso de cuadernos y libros al guardar toda la información
Es de fácil manejo, tiene un vídeo explicativo con sus funciones básicas. Para crear popplet hay que hacer doble click en el tablón y se abrirá una ventana con diferente opciones de formato.
Tienes también la posibilidad de ver las aplicaciones en modo vídeo. se puede guardar el trabajo automáticamente en caso de cierre inesperado. Con esta herramienta puedes mirar lo que otros usuarios están haciendo y así captar idea de los popplets publicados.

El enfoque educativo que le podemos dar es la ayuda al trabajo individual o colaborativo, también su uso como plataforma educativa en la realización de trabajos, y mencionar que quita el exceso de peso de cuadernos y libros al guardar toda la información
martes, 6 de diciembre de 2011
SINTESIS DE KINDLE FIRE
Se trata de una tableta que posee una pantalla multitáctil donde aparecen revistas, videojuegos, millones de libros, películas, canciones y aplicaciones para hacer todo tipo de cosas en un solo lugar y con un sistema operativo Android.
Entre características mencionar su conexión mediante wi-fi, sin cámaras, con una memoria de 8 Gb, autonomía para 8 horas y un precio que ronda los 140 euros.
Con esto, comparandolo con el iPad mencionar que tiene un precio más asequible y un tamaño mas pequeño, no tiene la conexión d 3G y tienen un sistema operativo distinto, también tuvo críticas sobre su única compatibilidad con dispositivos android y sus complejas aplicaciones
En el ámbito educativo podemos usarlo para el acceso a la información ya que es mayor y también facilitar el almacenamiento en "la nube" (ver y guardar información desde cualquier sitio sin tener nuestro propio aparato)
Entre características mencionar su conexión mediante wi-fi, sin cámaras, con una memoria de 8 Gb, autonomía para 8 horas y un precio que ronda los 140 euros.
Con esto, comparandolo con el iPad mencionar que tiene un precio más asequible y un tamaño mas pequeño, no tiene la conexión d 3G y tienen un sistema operativo distinto, también tuvo críticas sobre su única compatibilidad con dispositivos android y sus complejas aplicaciones
En el ámbito educativo podemos usarlo para el acceso a la información ya que es mayor y también facilitar el almacenamiento en "la nube" (ver y guardar información desde cualquier sitio sin tener nuestro propio aparato)
SINTESIS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
Actualmente y a diferencia de años atrás estamos buscando escuelas en las que todos los alumnos estén integrados y para ello estos colegios han de tener los servicios adecuados. En cuanto a las nuevas tecnologías sabemos que ayudan a mejorar la comunicación en el entorno educativo (alumno-profesor-padres) y también su mejora es necesaria para la colaboración en la integración.
Con estas nuevas tecnologías todo son ventajas, hay ordenadores con alfabeto braille para los alumnos con problemas visuales también para los que tienen problemas auditivos dispones de dispositivos para aumentar el volumen, los que tienen dificultades motrices tienen también su material adaptado y con los alumnos con deficiencias psíquicas algunos tienen de un teclado de desarrollo gráfico

SINTESIS DE RECURSOS EDUCATIVOS EN INTERNET
Estos recursos son materiales conceptuales alojados en páginas web y aplicaciones de las que podemos disponer en Internet para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en actividades que necesiten su uso. Las claves para organizar una página web son: accesibilidad, organización, diversidad e intuición
Y como ejemplos de recursos en Internet tenemos la página del C.P Arturo Dúo en los distintos ciclos
Y como ejemplos de recursos en Internet tenemos la página del C.P Arturo Dúo en los distintos ciclos
EDUCACION INFANTIL |
1 CICLO DE PRIMARIA |
2 CICLO DE PRIMARIA |
3 CICLO DE PRIMARIA |
lunes, 5 de diciembre de 2011
SINTESIS DE MENAME.NET
Es una web social donde los usuarios comparten enlaces con cualquier información que les parezca interesante. Para ello hay que registrarse y así además de compartir información podrán subir noticias, también pueden "menear" (votar) los enlaces y aparecerán entonces en la portada.
Para su uso se actualiza automáticamente las noticias siendo las más votadas las que aparezcan en portada (estas tendrán mayor número de votos). Presenta también el número de votos, un botón para votar y el número de veces que la noticia ha sido leída, además incluye diferentes categorías y secciones, luego está el karma, que es un sistema que valora tu prestigio, éste aumenta con votos positivos y disminuye con votos negativos
En el apartado pedagógico se centra en trabajar el pensamiento o el espíritu crítico del alumno, pudiendo realizar críticas sobre los artículos publicados.
Para su uso se actualiza automáticamente las noticias siendo las más votadas las que aparezcan en portada (estas tendrán mayor número de votos). Presenta también el número de votos, un botón para votar y el número de veces que la noticia ha sido leída, además incluye diferentes categorías y secciones, luego está el karma, que es un sistema que valora tu prestigio, éste aumenta con votos positivos y disminuye con votos negativos
En el apartado pedagógico se centra en trabajar el pensamiento o el espíritu crítico del alumno, pudiendo realizar críticas sobre los artículos publicados.
SINTESIS DE LA PRIVACIDAD EN LA RED
Esta sintesis trata sobre quien tiene el control para acceder a determinada información de un usuario de Inernet.
John Perry Barlow co-fundador de Electronic Frontier Foundation, creó la "Declaración de Independencia del ciberespacio", que critica a los poderes políticos que afectan al mundo de Internet. Es una organización que quiere conservar los derechos de libertad de expresión y educar a la gente sobre las libertades civiles.
Añadir que esta fundación con sus actuaciones proporciona defensa legal, organiza correos masivos y defiende a las nuevas tecnologías e individuos además de solicitar una lista de lo que considera abusos de patentes
Por ultimo menciona a The Onion Router que es como una ayuda libre de un sistema de encaminamiento que permite a sus usuarios comunicarse de manera anónima
John Perry Barlow co-fundador de Electronic Frontier Foundation, creó la "Declaración de Independencia del ciberespacio", que critica a los poderes políticos que afectan al mundo de Internet. Es una organización que quiere conservar los derechos de libertad de expresión y educar a la gente sobre las libertades civiles.
Añadir que esta fundación con sus actuaciones proporciona defensa legal, organiza correos masivos y defiende a las nuevas tecnologías e individuos además de solicitar una lista de lo que considera abusos de patentes
Por ultimo menciona a The Onion Router que es como una ayuda libre de un sistema de encaminamiento que permite a sus usuarios comunicarse de manera anónima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)